¿Dónde estudiar ingeniería estructural?

¿Dónde estudiar ingeniería estructural?

Comment Icon0 Comments
Reading Time Icon4 min read

La ingeniería estructural se considera una rama de la carrera ingeniería civil, es por ello que tienes como alternativa previa matricularte académicamente en algunas de las universidades peruanas que mencionaré a continuación en el área civil y luego especializarte en estructuras y su diseño.

Universidades Privadas para estudiar ingeniería estructural 

✔ Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)

✔ Universidad de Huánuco (UDH)

✔ Universidad Privada de Tacna (UPT)

✔ Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

✔ Universidad Tecnológica del Perú (UTP)

✔ Universidad Ricardo Palma (URP)

✔ Universidad Católica de Santa María (UCSM)

✔ Universidad de Piura (UDEP)

✔ Universidad de San Martín de Porres (USMP)

✔ Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

✔ Universidad César Vallejo (UCV)

✔ Universidad Continental (UC antes UCCI)

✔ Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB)

✔ Universidad de Lima (UL y ULIMA)

✔ Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

✔ Universidad Privada del Norte (UPN)

✔ Universidad Andina del Cusco (UAC)

✔ Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH)

Universidad Señor de Sipán (USS)

✔ Universidad Peruana Los Andes (UPLA)

Universidad Peruana Del Centro (UPeCEN)

Universidad San Pedro (USP)

Universidad Peruana Unión (UPeU)

Universidad Católica San Pablo (UCSP)

Universidad Científica del Sur (UCSUR)

✔ Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS)

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT)

Universidades Públicas para estudiar ingeniería estructural 

✔ Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

✔ Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM)

✔ Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM)

✔  Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU)

✔ Universidad Nacional de Piura (UNP)

✔ Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)

✔ Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)

✔ Universidad Nacional del Centro de Perú (UNCP)

✔ Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)

✔ Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

✔ Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

✔ Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC)

✔ Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP)

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)

✔ Universidad Nacional del Santa (UNS)

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG)

✔ Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC)

✔ Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA)

✔ Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL)

✔ Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH)

Universidad Nacional de Barranca (UNAB)

✔ Universidad Nacional de Ucayali (UNU)

✔ Universidad Nacional de Huancavelica (UNH)

Cada institución es independiente en cuanto a los mecanismos de ingreso, modalidades y programas de estudio, costo de la carrera para el caso de las privadas, tipos de diplomatura o maestría, por ejemplo puedes realizar:

  • Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Estructural (UNI/UCSP).
  • Maestría en Ingeniería Estructural (UCSP/UNTRM).
  • Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Ingeniería Estructural (UNASAM).
  • Maestría en Ingeniería Civil con mención en Estructuras (UPT/UAC).
  • Diplomatura de Estudio en Diseño Estructural (PUCP).
  • Otras.

A nivel mundial ¿Cuál es la mejor institución para estudiar ingeniería estructural?

Según la consultora  Quacquarelli Symonds (QS), la mejor universidad para estudiar ingeniería civil y estructural es El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en  Estados Unidos, ocupando la segunda posición  La Universidad Nacional de Singapur (NUS), y en el tercer lugar la Universidad de California, Berkeley (UC), en Estados Unidos.

En resumen, la ingeniería estructural te permitirá:

Desarrollarte como profesional en un campo de trabajo amplio, nacional e internacional.

Tener un salario competitivo, de acuerdo a tu experiencia y a  la  optimización de tu perfil (capacitándote constantemente, siendo vanguardista e innovador,  e incorporando nuevas  tecnologías a los procesos). 

Ejercer la profesión según tu preferencia. Con el tiempo y la experiencia que vayas adquiriendo, crear tu propia empresa.

Desde el punto de vista estudiantil como  toda carrera requiere de compromiso, motivación, dedicación y mucha disciplina y como profesional para lograr proyección  conlleva a una gran responsabilidad de mejora continua.

Share this article

About Author

Nicolas

Related Posts